domingo, 1 de febrero de 2015

LOS TREPARRISCOS

EL TREPARRISCOS

Es un ave trepadora migratoria de pequeño tamaño, dorso gris y vientre negro, en verano, y blanco, en invierno. Tiene las alas redondeadas y anchas, con manchas rojas en el centro y bancas en los extremos. El pico, largo, fino y curvado, le permite cazar insectos, gusanos y pequeños invertebrados de los que se alimenta. Suele anidar en las zonas rocosas de las montañas.
El treparriscos hace un nido de gran tamaño en las grietas de las rocas y pone huevos blancos con manchas rojizas.

 

LOS PETIRROJOS

EL PETIRROJO

Es un ave europea de la familia del tordo, aunque el europeo no es un tordo verdadero, a quien gusta vivir cerca de los seres humanos. Es de color pardo oliváceo y tiene el pecho anaranjado. Se alimenta de insectos y otros invertebrados. En España vive durante todo el año, aunque hacen cortas migraciones sin salir de la península.
E petirrojo macho es agresivo y defiende su territorio de los intrusos.

LOS PÁJAROS CARPINTEROS

EL PÁJARO CARPINTERO

Es un pájaro que se sujeta a los troncos de los árboles, en los que cava agujeros con su pico recto y puntiagudo. Los hay en casi todo el mundo, aunque en variedades y tamaños muy distintos. Se alimentan principalmente de insectos, que extraen de la corteza de los árboles, en cuyos huecos suelen anidar.
En España hay muchas variedades: pico cano, pico negro, pico picapinos, pico mediano y pico dorsiblanco, aunque estas últimas están en peligro de extinción.



Pico picapinos: Es un pájaro carpintero que vive en la mayor parte de Europa y Asia, excepto Irlanda e Islandia. Es un hermoso pájaro de color blanco y negro, y rojo debajo de la cola, como la mancha que los machos presentan en la nuca.
En las islas Canarias, hay dos variedades: el picapinos de Tenerife y el picapinos de Gran Canaria, ambas en peligro de extinción.

LOS MOCHUELOS COMUNES

EL MOCHUELO COMÚN

Es un ave rapaz nocturna, de pequeño o mediano tamaño, cuerpo rechoncho y cabeza redondeada. El iris de sus grandes ojos es amarillo y tiene párpados móviles. Aunque puede ser visto durante el día, se alimenta de roedores, insectos, reptiles y pájaros, que caza sobre todo en el crepúsculo y al alba. Vive tanto en el bosque como en el campo. Hace su nido en huevos de árboles viejos.
Si se le acerca alguien, se hincha y agita su cabeza con un movimiento vertical, sin mover e resto del cuerpo, y luego, tras parpadear y girar la cabeza, emprende e vuelo.

 Resultado de imagen de mochuelo común wallpaper

LOS MIRLOS

EL MIRLO

Es un ave de plumaje negro que, en Europa y Asia, es pariente de los tordos, aunque el mirlo capiblanco es de a misma familia y se le puede ver en España. La hembra es de color pardo oscuro y moteado.
E mirlo acuático, la única ave acuática que sabe cantar, vive en España, pero no pertenece a la familia del mirlo común.

 

LAS GRULLAS

LA GRULLA

La grulla común, que vive desde Groenlandia hasta el norte de África, pasa e invierno en países como España, de clima menos frío, y es fácilmente reconocible porque mantiene extendido su largo cuello durante el vuelo. Vive en marjales, marismas, praderas y tundras, y se alimenta de pequeños vertebrados, algún invertebrado y semillas, hojas, bayas y tallos.
Hasta 1952, iban a reproducirse a la laguna de la Janda, en la provincia de Cádiz.

Resultado de imagen de grulla wallpaper

LAS GOLONDRINAS

LA GOLONDRINA

Tiene la cola con forma de horquilla, alas alargadas y puntiagudas, patas pequeñas, pico corto y boca grande. Vive en casi todo el mundo. Su plumaje es blanco y azul. Se alimenta de insectos mientras vuela. Emigra a zonas más cálidas cuando comienza a faltar su alimento. Hace su nido, adosado a las paredes, con barro, paja y plumas.
Tras e invierno, el macho regresa a su nido de siempre, y allí se le une hembra del año anterior.