Mostrando entradas con la etiqueta Familia de la rana y la salamandra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia de la rana y la salamandra. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de diciembre de 2014

LOS TRITONES

EL TRITÓN

Es de a familia de las salamandras, pero vive en tierra y sólo pasa en el agua la estación reprodutora. Sus patas anteriores sólo tienen cuatro dedos, y posee dientes en ambas mandíbulas. Por la noche y en el crepúsculo caza invertebrados pequeños, aunque los tritones más grandes, de unos 15 centímetros, pueden comer peces, anfibios y huevos.
Los machos, que tienen una coloración muy vistosa, presentan una cresta flexible en el dorso y en la cola. En el norte de España hay un tritón albino.

 Resultado de imagen de triton animal

jueves, 18 de diciembre de 2014

LAS TORTUGAS

LA TORTUGA

Es un reptil que se caracteriza por tener un caparazón duro que recubre los órganos internos de su cuerpo y bajo el que puede ocultar la cabeza y las patas. Ha evolucionado muy poco en los últimos doscientos cincuenta millones de años.
Viven en todo e mundo excepto en la Antártida, y las hay tanto acuáticas como terrestres y de tamaños y colores muy variados.
Es el animal más longevo, pues puede vivir 120 años, especialmente la tortuga de Hermann.

Tortugas-17.gif 

La tortuga doméstica:
Hay muchos tipos de tortuga doméstica, tanto terrestre como acuática, de jardín, de casa o de terrario, como la tortuga leopardo, muy grande; la tortuga sulcata, grande pero de fácil cría; la tortuga mora o tortuga griega, de gran inteligencia y con un caparazón hermoso y abombado; a tortuga mediterránea, que está en peligro de extinción, y muchas otras. 
La tortuga griega, cuando vive en una casa, aprende algunas cosas, como llamar a las puertas con el caparazón.

LOS SAPOS

EL SAPO

Tiene la piel rugosa y con verrugas, y las patas traseras más cortas, aunque en el trópico, las diferencias entre los sapos y las ranas son casi nulas. Son tímidos, nocturnos, y se alimentan de insectos, gusanos, babosas y otros invertebrados.

El sapo partero lleva los huevos y las pequeñas crías en unos agujeros en su lomo, y es un buen actor: se hincha para parecer más grande.


Resultado de imagen de sapo


LAS SALAMANDRAS

LA SALAMANDRA

Es un anfibio dotado de cola y cuatro patas muchas cuyas variedades se parecen a los lagartos, aunque con piel más lisa y reluciente. Inofensiva para el ser humano, puede medir desde menos de 5 centímetros a metro y medio, según la especie.
Es el anfibio más longevo, pues puede vivir 55 años, y el más resistente al frío, ya que la salamandra siberiana soporta los 35ºC bajo cero. Una de sus variedades, la salamandra negra, tiene la gestación más prolongada: 3 años y dos meses.


LOS RENACUAJOS

EL RENACUAJO

Como las mariposas, por ejemplo, las ranas tienen que pasar por varias etapas antes de serlo: huevo, renacuajo y rana. La rana pone sus huevos en el agua y de ellos nacen los renacuajos en la primavera o el verano, unas larvas que tienen branquias, como los peces, y cola. En su transformación en rana, el renacuajo pierde primero la cola, después desarrolla las patas, y por fin el sistema respiratorio que le permite salir a tierra.
Un tipo de rana, la africana, puede saltar cinco metros y medio de longitud.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

LAS RANAS

LA RANA

Es un anfibio cuyas numerosas especies y variedades viven en todo el mundo, salvo en la Antártida, aunque abundan en los trópicos donde alcanzan su máxima variedad. Para reproducirse, alimentarse y vivir necesitan del agua.
Existe una rana tropical que es el animal más venenoso del mundo, ya que el veneno de una sola rana puede matar a 1500 personas.

 Ranas-131.gif

La rana toro:
El croar de los machos recuerda el bramido de los toros. Original del este de Norteamérica, en la actualidad se encuentra en torno a los lagos de toda América del Norte, desde Canadá hasta México. Los machos son agresivos en la defensa de su territorio y su voracidad ha provocado graves consecuencias ecológicas.
Sus ancas traseras, de hasta 25 cm de longitud, son un manjar exquisito.

Resultado de imagen de rana TORO

La rana de San Antonio:
Frecuente en España y otros países europeos, la rana de San Antonio, pasa la mayor parte de su vida encaramada en hojas y ramas a la caza de insectos, especialmente en las horas del crepúsculo o por la noche.

Resultado de imagen de rana de san antonio WALLPAPER

LOS GALLIPATOS

EL GALLIPATO

Es un anfibio de la familia de las salamandras, cuyas costillas pueden atravesarle la piel y salir al exterior. Es de color gris pardo con puntos negros, glándulas anaranjadas en los costados, y vientre claro con manchas irregulares oscuras. Tienen la cabeza y la cola aplastadas. Se alimenta de insectos y otros animales acuáticos.
Se ha cazado un gallipato cuya cola medía 40 cm, en un cuerpo de apenas 35.